lunes, septiembre 20, 2010
viernes, septiembre 03, 2010
SE VENDE!!!!
Colgado por
termenon
a las
10:03
1 comentarios
viernes, agosto 20, 2010
La niña de la cara azul 7
Estrenando algunas de las carreteras secundarias más bellas de la tierra, por mapas cosidos a voluntad propia, como colchas de rotos, colores de campos. Imposibles recuadros de verdes, amarillos, violetas, naranjas, rojos y, bien mirada, la tierra a lo lejos es azul, y más donde se encuentra con el mar.
Colgado por
termenon
a las
10:00
2
comentarios
domingo, julio 25, 2010
La niña de la cara azul 6
No se estaba dando cuenta de que sus pies al acelerar se volvían también azules.
Colgado por
termenon
a las
10:00
6
comentarios
sábado, julio 17, 2010
domingo, junio 20, 2010
La niña de la cara azul 5
Colgado por
termenon
a las
10:00
4
comentarios
lunes, mayo 31, 2010
La niña de la cara azul 4
4. La noche fue su primer escondite.
Se divirtió un tiempo por la noche, "¡vaya fauna!" pensó "que yo me decía a mi misma qué rara que soy, pero anda que no hay gente rara en este bar", la noche era azul.
Colgado por
termenon
a las
10:00
2
comentarios
jueves, mayo 13, 2010
SMS
Este fue el SMS número 3.351 de la Cabra a la Topo, enviado el 20 de Abril de 2010 a las 13:13 horas, hacía calor, unos 24º C, viento del Noroeste a 14 Km/h y una humedad ambiental del 15 %. Era Martes, hacía sol.
"Te quiero me llames o no me llames, juguemos o no, me enfade o no me enfade, me hagas reír o llorar. Cuando hablas, cuando te callas. Cuando roncas, cuando te entiendo y cuando no. No sé por qué pero te quiero. Hoy te quiero, de una manera brutal, animal e inexplicable... Mañana no lo sé. Hoy te quiero Topo"
La Topo tardó 17 minutos en responder "y yo a ti". La Cabra no esperaba respuesta pero ésta, en concreto, le pareció curiosa, ella no ronca.
Colgado por
termenon
a las
00:19
5
comentarios
martes, abril 27, 2010
Así
Colgado por
termenon
a las
09:43
8
comentarios
martes, abril 20, 2010
martes, abril 13, 2010
Diario de Latidos Azules para Días de Congoja 3
TARDES DE PISCINA
Colgado por
termenon
a las
15:45
2
comentarios
lunes, marzo 29, 2010
miércoles, marzo 17, 2010
miércoles, marzo 10, 2010
Diario de Latidos Azules para Días de Congoja 2
UN TRÉBOL AZUL
La noche del 10 de diciembre de 2008 llegó a la cama agotada. Había pasado el día pelando ajos y tenía las manos escocidas, con un picor que se encendía a cada roce, como por debajo de la piel. Pequeñas heridas, imperceptibles a la luz de aquella antigua cocina de leña, restallaban el merecido descanso con ese calor, que no llegaba a ser dolor, pero sí molestia. El olor no le importaba, después de un día entero ya ni lo notaba, pero si acercaba su nariz al dorso de su mano y aspiraba con fuerza volvía con intensidad y nitidez la imagen de su abuela materna, trabajando la comida en aquella antigua cocina de leña. Olor a ajos frescos. Al menos hoy no va a atacarme ningún vampiro, pensó con ironía mientras miraba por el ventanuco la noche azul oscura, muy oscura.
Colgado por
termenon
a las
10:00
1 comentarios
jueves, febrero 25, 2010
Manifiesto de Estupefacción, parte 2
Colgado por
termenon
a las
10:00
1 comentarios
sábado, febrero 20, 2010
La niña de la cara azul 1
1. La niña de la cara azul tenía muchas formas de irse.
Dudó antes de moverse, al fin y al cabo una niña con la cara azul tiene pocos sitios donde esconder su cara para que nadie se dé cuenta de que es de ese color. Y le dolían las alas, llevaban un tiempo doliendo.
Dejó de cantar, tenía que encontrar otra forma de irse.
Colgado por
termenon
a las
10:00
1 comentarios
martes, febrero 16, 2010
Eco del Parque
Mi amiga Gloria me entrevistó para la Revista El Eco del Parque, en este link podéis ver el resultado, desde aquí gracias a la Revista y a esa duende maravillosa que de vez en cuando se pasea por el Cabo de Gata, gracias Gloria.
Entrevista en El Eco del Parque Invierno 2009
Colgado por
termenon
a las
10:00
2
comentarios
miércoles, febrero 10, 2010
Diario de Latidos Azules para Días de Congoja 1
Colgado por
termenon
a las
10:10
4
comentarios
martes, febrero 02, 2010
Manifiesto de Estupefacción, parte 1
Ante todo quiero pediros disculpas por mi precipitación a la hora de daros la noticia de la Feria de Bologna, no me han seleccionado al fin... En cualquier caso quiero daros las gracias a todos los que me distéis la enhorabuena en su momento, cometí el error de pensar que la lista de los Ilustradores presentados era la lista de los seleccionados, supongo que no me volverá a pasar... Ya me parecía a mi que tener goteras en la cocina y ser seleccionado para una Feria internacional no podían coincidir en el mismo sujeto...
En otro orden de cosas y para que sirva de precedente quiero iniciar un Manifiesto de Estupefacción para dejar constancia de determinadas verdades genéricas que estamos acostumbrados a digerir, sin intención de dar más datos ni abrumaros a problemas varios de la vida cotidiana, llevo una temporada un tanto estupefacto por ser sujeto paciente, (más que paciente, casi doliente) de diferentes acontecimientos que empañan lo que la gente se empeña en tildar de existencia idílica en un pueblo de Almería:
Por qué los Seguros se llaman Seguros, nunca me he sentido tan indefenso como a la hora de tratar con compañías que se dediquen al noble arte de hacerme la vida más tranquila.
Por qué se está llamando a esta época la Era de las Comunicaciones, si vivir en un pueblo significa tener caídas de cobertura cada medio mes y que el ADSL tarde un año en llegar y para cuando llega y lo pagas, falla cada 13 días y por descontado jamás llega a la deseada velocidad que todos los anuncios e incluso contratos te prometen.
Por qué seguimos creyéndonos que los Bancos guardan nuestro dinero (sin comentarios)
"lamentablemente"
Colgado por
termenon
a las
14:20
10
comentarios