lunes, septiembre 20, 2010

Entomópolis

viernes, septiembre 03, 2010

SE VENDE!!!!

Exposición virtual de ilustraciones originales de Javier Termenón, con sus precios y todo, estáis invitados a visitar y comprar, con solo pinchar en la imagen os váis al blog directamente y de ahí... pues a mandarme mails para que empiece a reservar obra para vuestros salones, habitaciones, cocinas, oficinas, hasta retretes si se tercia... (gastos de envío incluidos).
Para ver las imágenes en grande pinchad sobre ellas.
Lo dicho, este Septiembre, 
estamos en venta!!!

viernes, agosto 20, 2010

La niña de la cara azul 7

7. Una furgoneta blanca fue su segundo escondite.

Estrenando algunas de las carreteras secundarias más bellas de la tierra, por mapas cosidos a voluntad propia, como colchas de rotos, colores de campos. Imposibles recuadros de verdes, amarillos, violetas, naranjas, rojos y, bien mirada, la tierra a lo lejos es azul, y más donde se encuentra con el mar.

domingo, julio 25, 2010

La niña de la cara azul 6

 
6. Como a la niña de la cara azul le gustaban los mapas, porque era fácil soñar con ellos, y como sabía conducir furgotenas hippies, que para eso hay que tener un carnet especial que te lo dan por carácter y no por habilidades demostradas... Pues compró varios mapas antes de irse, una furgoneta pintada de blanco, como un rayo de luz, y a la carretera.

No se estaba dando cuenta de que sus pies al acelerar se volvían también azules.

sábado, julio 17, 2010

Verano


Verano, calor, calma, sol, verano...

domingo, junio 20, 2010

La niña de la cara azul 5

5. Pero una noche con un gin tonic en la mano derecha y bajo un foco de luz azul echó de menos madrugar. Las mañanitas al sol de invierno, para desplegar las alas y que le dejaran de doler, nada como el sol. Y al día siguiente madrugó, "puede que de día la gente mire mi cara azul, pero si madrugo igual nadie me ve hasta que llegue a la furgoneta y de la furgoneta a la carretera, allí la gente solo ve coches, no hay caras, solo asfalto."

lunes, mayo 31, 2010

La niña de la cara azul 4
















 4. La noche fue su primer escondite.

Se divirtió un tiempo por la noche, "¡vaya fauna!" pensó "que yo me decía a mi misma qué rara que soy, pero anda que no hay gente rara en este bar", la noche era azul.

jueves, mayo 13, 2010

SMS


Este fue el SMS número 3.351 de la Cabra a la Topo, enviado el 20 de Abril de 2010 a las 13:13 horas, hacía calor, unos 24º C, viento del Noroeste a 14 Km/h y una humedad ambiental del 15 %. Era Martes, hacía sol.

"Te quiero me llames o no me llames, juguemos o no, me enfade o no me enfade, me hagas reír o llorar. Cuando hablas, cuando te callas. Cuando roncas, cuando te entiendo y cuando no. No sé por qué pero te quiero. Hoy te quiero, de una manera brutal, animal e inexplicable... Mañana no lo sé. Hoy te quiero Topo"

La Topo tardó 17 minutos en responder "y yo a ti". La Cabra no esperaba respuesta pero ésta, en concreto, le pareció curiosa, ella no ronca.

martes, abril 27, 2010

Así


Hay días de "no me quedo". Conozco hasta la sensación de pedirle a mis pies que se vuelvan livianos, como si un pequeño hilo tirara de ellos hacia atrás, se elevan. Y una sorpresa, no exenta de cierta naturalidad, me hace extender los brazos y ya está, otra vez a volar. No me quedo a esperar... Hoy vuelo.

martes, abril 20, 2010

La niña de la cara azul 3










3. La noche camufla.
Es mentira que en ella todos los gatos sean pardos, la noche era azul, como lo era su cara. En la noche los gatos son azules.

martes, abril 13, 2010

Diario de Latidos Azules para Días de Congoja 3

TARDES DE PISCINA

Me muero por un beso tuyo.

Un beso azul, largo.

Como una tarde de piscina.

¿que no me lo das?

Entonces muero y sigo trabajando.

lunes, marzo 29, 2010

La niña de la cara azul 2







2. [lo dicho, extremadamente difícil]



















miércoles, marzo 17, 2010

miércoles, marzo 10, 2010

Diario de Latidos Azules para Días de Congoja 2

UN TRÉBOL AZUL

La noche del 10 de diciembre de 2008 llegó a la cama agotada. Había pasado el día pelando ajos y tenía las manos escocidas, con un picor que se encendía a cada roce, como por debajo de la piel. Pequeñas heridas, imperceptibles a la luz de aquella antigua cocina de leña, restallaban el merecido descanso con ese calor, que no llegaba a ser dolor, pero sí molestia. El olor no le importaba, después de un día entero ya ni lo notaba, pero si acercaba su nariz al dorso de su mano y aspiraba con fuerza volvía con intensidad y nitidez la imagen de su abuela materna, trabajando la comida en aquella antigua cocina de leña. Olor a ajos frescos. Al menos hoy no va a atacarme ningún vampiro, pensó con ironía mientras miraba por el ventanuco la noche azul oscura, muy oscura.
Todavía esperaba que él llamara. Salió al frío del patio una última vez para exponer su teléfono a la poca cobertura que se percibía en el pueblo. Acarició la hierba de las macetas, de un verde casi fosforescente. Las gotas del rocío vespertino le calmaban el escozor. Topó, sin quererlo, con una hierba más alta y, sin mirarla, la cortó para dejar la mata del verde a la misma altura, como el pelo recién cortado detrás de la nuca. Caricias a contrapelo, recordó estremeciéndose.
Entró en casa con la hierba en la mano. La miró. Era un trébol de color azul. ¿Azul? Puede que sea una suerte que no vuelva a llamarme, pensó. Ni vampiros ni él, hoy me toca dormir sola, pensó con ironía. Una noche con suerte...

jueves, febrero 25, 2010

Manifiesto de Estupefacción, parte 2

 

No es mi intención hacer una crítica destructiva ni dejarme llevar por una hiel y un resentimiento que, bien mirado y a la altura en la que estamos, no me conducen a nada. Esto sólo es un manifiesto, que según el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española en su acepción quinta de susodicho término viene a ser:
"Escrito en que se hace pública declaración de doctrinas o propósitos de interés general"...

sábado, febrero 20, 2010

La niña de la cara azul 1

1. La niña de la cara azul tenía muchas formas de irse.

Dudó antes de moverse, al fin y al cabo una niña con la cara azul tiene pocos sitios donde esconder su cara para que nadie se dé cuenta de que es de ese color. Y le dolían las alas, llevaban un tiempo doliendo.

Dejó de cantar, tenía que encontrar otra forma de irse.

martes, febrero 16, 2010

Eco del Parque

Mi amiga Gloria me entrevistó para la Revista El Eco del Parque, en este link podéis ver el resultado, desde aquí gracias a la Revista y a esa duende maravillosa que de vez en cuando se pasea por el Cabo de Gata, gracias Gloria.

 Entrevista en El Eco del Parque Invierno 2009

miércoles, febrero 10, 2010

Diario de Latidos Azules para Días de Congoja 1

UN PERRO AZUL

El 1 de octubre de 1993, en la antigua carretera de Andalucía, la que hoy es la M-305, en las cercanías de la población de Aranjuez, Rigoberto Condado, viajante, vendedor de sombreros de todo tipo, en especial de fieltro, divisó, mientras conducía su furgoneta ford transit de color blanco a 65 km por hora en dirección al Real Sitio, un perro de color azul en medio de un descampado. Desde entonces Rigoberto Condado, natural de Talamanca del Jarama, provincia de Madrid, nacido el 1 de octubre de 1945, sonríe cuando alguien afirma "eres más raro que un perro verde". Nunca antes había pensado que esa expresión dejaba abierta una pequeña rendija para que la realidad le sorprendiera presentándole un perro verde al doblar cualquier curva de cualquier carretera. La afirmación en sí contenía la extrañeza que puede provocar encontrar un canino de tal pigmentación, pero no negaba la posible existencia de perros de ese color. Y a Rigoberto Condado esto le hacía sonreír y recordar con profusión de detalles colaterales las circunstancias de su especial encuentro en el mismo día en que cumplía 48 años. No era verde. Era azul. Pero, si los hay azules...

martes, febrero 02, 2010

Manifiesto de Estupefacción, parte 1


Ante todo quiero pediros disculpas por mi precipitación a la hora de daros la noticia de la Feria de Bologna, no me han seleccionado al fin... En cualquier caso quiero daros las gracias a todos los que me distéis la enhorabuena en su momento, cometí el error de pensar que la lista de los Ilustradores presentados era la lista de los seleccionados, supongo que no me volverá a pasar... Ya me parecía a mi que tener goteras en la cocina y ser seleccionado para una Feria internacional no podían coincidir en el mismo sujeto...

En otro orden de cosas y para que sirva de precedente quiero iniciar un Manifiesto de Estupefacción para dejar constancia de determinadas verdades genéricas que estamos acostumbrados a digerir, sin intención de dar más datos ni abrumaros a problemas varios de la vida cotidiana, llevo una temporada un tanto estupefacto por ser sujeto paciente, (más que paciente, casi doliente) de diferentes acontecimientos que empañan lo que la gente se empeña en tildar de existencia idílica en un pueblo de Almería:

Por qué los Seguros se llaman Seguros, nunca me he sentido tan indefenso como a la hora de tratar con compañías que se dediquen al noble arte de hacerme la vida más tranquila.

Por qué se está llamando a esta época la Era de las Comunicaciones, si vivir en un pueblo significa tener caídas de cobertura cada medio mes y que el ADSL tarde un año en llegar y para cuando llega y lo pagas, falla cada 13 días y por descontado jamás llega a la deseada velocidad que todos los anuncios e incluso contratos te prometen.

Por qué seguimos creyéndonos que los Bancos guardan nuestro dinero (sin comentarios)

CONTINUARÁ
"lamentablemente"

sábado, enero 16, 2010

Caperucita